lunes, 30 de abril de 2012

Tema 26: La tecnología y la discapacidad.


Se dice que las personas con discapacidad tienen necesidades especiales. Podemos jugar con estas palabras y decir que las personas con discapacidad tienen necesidades comunes a todos, pero que para satisfacerlas requieren ayudas especiales. La tecnología resulta un aliado indiscutible al cumplir esa función de brindar elementos especiales para la satisfacción de necesidades comunes.

Actualmente, cuando se piensa en estas tecnologías se piensa mayormente en las TIC,
Tecnologías de la información y la comunicación, que se apoyan en los recursos
Informáticos, los que permiten que muchas personas puedan llevar a cabo las acciones
Tendientes a satisfacer sus necesidades, que de otro modo no podrían concretar, Además de su potencialidad estándar, permite la combinación de interfaces tanto de software como de hardware, que aseguran la accesibilidad.

Dependiendo de la discapacidad se han creado inventos para ayudar a estas personas, con la esperanza de que cada país invierta más en el desarrollo de los discapacitados.

Para ver las tecnologías diseñadas para la discapacidad HACER CLIK AQUI

Tema 27: Tecnología e Investigación.


La investigación es un instrumento para poder resolver problemas de la sociedad, la ciencia y tecnología tienen como causas las necesidades de que el ser humano viva con más comodidad y seguridad.
La investigación tecnológica es de gran importancia para la sociedad porque gracias a ella podemos resolver problemas de la vida cotidiana, ahorrar esfuerzos para realizar un trabajo o simplemente optimizar ciertas cosas de las actividades humanas.

Una de las características de la investigación científica y tecnológica es la utilidad, es por esa razón que una investigación siempre es importante por su utilidad ya que si se dice ser una investigación pero no tiene utilidad deja de ser importante, y como demostración de que la investigación es útil tenemos la historia de los grandes avances de la humanidad, desde los tiempos en que el hombre vivió en las cavernas hasta la actualidad en la que la computación es de gran importancia.

Tema 28: Tecnología y Espiritualidad.


 
 Gracias a los avances científicos y filosóficos, que han logrado acercar de la Mente con la Emocionalidad, lo cual evidentemente nos conduce a la Evolución Suprema del SER, así mismo el avance de la Tecnología  se viene acercando aceleradamente a la Espiritualidad, para darnos hoy una nueva dimensión de la Abundancia...

Es indudable que ambos conceptos se han  acercado: Tecnología. Así por ejemplo, el efecto viral presenta una enorme analogía con el enfoque cuántica del cerebro, del mismo modo que hoy ya se habla de inteligencia espiritual (Zohar & Marshall. Plaza / Janés - 2001), conceptos éstos que hasta hace muy poco se consideraban totalmente opuestos. Él camino es claro entonces, quienes no estén en la onda de las nuevas tecnologías y no alineen y desarrollen estos recursos con su espíritu, mente y emociones, simplemente pasarán a vivir en las tinieblas de la escasez… mientras del otro lado, vivirán iluminados quienes observan desde esta nueva dimensión de la abundancia.

Tema 29: Tecnología y Liderazgo.


El liderazgo y la tecnología son factores influyentes en el desarrollo de cualquier grupo, ya sea de estudio, de trabajo, etc. La tecnología son los recursos que se utilizan para cualquier labor, mientras que el líder es la persona encargada de motivar y orientar la tarea por un camino más eficiente y productivo.

Un líder es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino por ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso. El internet  puede facilitar inmediatamente toda información necesaria. La velocidad fue a veces un factor decisivo en las batallas militares clásicas. Actualmente existen sistemas que facilitan al planificador de logística la localización y condición. La tecnología puede facilitar información actual en tiempo real sin tener en cuenta la exactitud de los datos insertados.

miércoles, 11 de abril de 2012

Práctica # 1: Referencias.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

Objetivo: facilitar al estudiante fuentes de informaciones  e investigaciones  por  un listado de libros de consulta.

Característica: utilizar el internet como herramienta de búsqueda de informaciones de páginas web, Facilitando un hipervínculo por si se desea indagar más sobre el tema.

Práctica # 2: Entrenamientos tecnológicos gratuitos en la R.D.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.
 
Objetivo: Brindar  y dar a conocer accesos de cursos tecnológicos o de la carrera de ingeniería química de forma gratuita en el país.

Característica: motivar al estudiante a inscribirse en estos cursos totalmente gratuitos para un mejor desarrollo en lo profesional.

Práctica # 3: Resumen del Programa de Clases: Definición, Características, Objetivos y Lineamientos a Presentar.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846 
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

Objetivo: Saber realizar un breve resumen informativo de los temas que se presentarán  en la asignatura.

 

Característica: esta práctica consiste en resumir las ideas centrales  y conceptos  más importantes  de los temas para facilitarle  al lector un mayor entendimiento.

Práctica # 4: Iniciativas y creaciones tecnológicas de la República Dominicana.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

 

Objetivo: Dar a conocer a los estudiantes las innovaciones tecnológicas de jóvenes dominicanos con el fin de que nos motivemos hacer los próximos pioneros de una creación.

 

Característica: buscar en el internet innovaciones y creaciones hechas por dominicanos para que los estudiantes tengan de donde orientarse mediante a hipervínculos que ayudaran a indagar mas profundo sobre el tema y también si desean ver el inventor y su biografía. 

Práctica # 5: Tópicos.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1 
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846 
miladyssotocamilo@gmail.com
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

 

 

 

Objetivo: Ensayar como hacer un informe en formato de tesis, el buen diseño de una diapositiva digital acompañada de una exposición.

 

Característica: es una práctica grupal para que los estudiantes aprendan a trabajar en grupo. Consiste en 8 temas los cuales nos ayudara  a coexistir en el ámbito profesional. Los temas son: técnicas de presentación, razonamiento crítico, técnicas de estudio, Trabajo de grado, preparación para exámenes,  ética profesional,  inteligencia, como trabajar en grupo.

Práctica # 6: Traducción.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846
miladyssotocamilo@gmail.com 
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

   

Objetivo: emplear el uso de las herramientas de traducción  de idiomas de google para traducir una página web en idioma asiático usando los idiomas ingles y español.

 

Característica: se utiliza las herramientas de traducción para traducir un párrafo y una página web  de idioma asiático al español utilizando como apoyo el idioma ingles, con el fin de aprender a traducir cualquier texto que se presente en otro idioma.

Práctica # 7: Casos legales.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1 
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846  
 miladyssotocamilo@gmail.com
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.


Objetivo: investigar sobre los delitos informáticos ocurridos en Republica Dominicana.

 

Característica: buscar infracciones electrónicas sucedidas en el país para que el estudiante tenga conocimiento de estas acciones ilegales (muchas veces ni perciben que lo son) para que no las cometan porque traen graves consecuencias.

martes, 10 de abril de 2012

Práctica # 8: Ejercicios, Cuestionamientos y Razonamientos.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846
miladyssotocamilo@gmail.com

Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

Objetivo: realizar los ejercicios del libro “introducción a la informática” para reforzar los conocimientos obtenidos.

 

Característica: llevar a cabo el desarrollo de todos los ejercicios del libro con finalidad de que el estudiante repase y tenga mayor dominio en los temas de la asignatura.

Práctica # 9: Aplicaciones prácticas de la informática según área.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846 
miladyssotocamilo@gmail.com
 Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

Objetivo: conocer y familiarizarse con los programas informáticos utilizados en las empresas relacionadas con la ingeniería química.

 

Característica: mediante visitas a empresas e investigaciones previas, los estudiantes tendrán el conocimiento de cuáles son los software de mayor aplicación en la industria y cual es conveniente usar en cada situación.

Práctica # 10: Portafolio de Asignatura.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846
miladyssotocamilo@gmail.com 
Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.


Objetivo: crear un blog donde se compartan todas las actividades de la asignatura además de tener la información propia almacenada.

 

Característica: cada estudiante debe tener su blog para crear lo que se conoce como una comunidad virtual donde todos podamos compartir conocimientos e ideas.

lunes, 9 de abril de 2012

Práctica # 11: Evaluación Website.

Datos de  asignatura: INF 107 02 COMPUTADORA PARA ING QUI 1 
Nombre: Miladys Ant. Soto  Camilo    Matricula: 100081846  
miladyssotocamilo@gmail.com

 Identificación: éxito; soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor.

Objetivo: aprender a evaluar con real criterio un website.

 

Característica: con la ayuda de un cuestionario como guía para la evaluación de un website, se adquiere los conocimientos para saber cuando un website está bien diseñado o carece de diseño o planificación.  

Para ver el trabajo completo Click AQUI

Conclusión general.


Al inicio de esta asignatura inf 107 02, pensaba que tenía suficiente conocimientos acerca de lo que es la informática y a medida que fuimos trabajando entendí que todavía me falta un mar de conocimientos por explorar ya que la información que podemos obtener en el internet es ilimitada.

Los temas tratados fueron todos igual de  interesantes pero los que más me llamaron la atención fueron: la tecnología y la discapacidad porque desconocía  a qué nivel existían aparatos electrónicos para estas personas y también el tema de encriptación por el ingenio de personas que crece día a día para desarrollar ideas para proteger la información.

Acerca de las practicas, cada una tubo  un propósito especifico que estoy segura que nos ayudara para el futuro, porque ya sabemos dónde dirigirnos cuando queremos hacer un entrenamiento gratuito, estamos al tanto  de los delitos informáticos que suceden en la actualidad y tenemos la capacidad de traducir un texto de un idioma a varios lo que antes era como una barrera.

Puedo concluir diciendo que esta asignatura me brindo las herramientas y pautas necesarias para mi desarrollo intelectual como profesional y la capacidad de trabajar en equipo.