martes, 1 de mayo de 2012

Tema 20: Encriptación, firma digital, documento digital, certificado digital.




Encriptación

Es una medida de seguridad utilizada para que al momento de almacenar o transmitir información sensible ésta no pueda ser obtenida con facilidad por terceros. La encriptación como proceso forma parte de la criptología, ciencia que estudia los sistemas utilizados para ocultar la información.

Existen varias formas de encriptación, algunas de ellas:
·         Criptografía  simétrica.
·         Criptografía asimétrica.
·         Criptografía mediante códigos de integridad.
·         Criptografía mediante firma digital.

Firma digital 

Puede ser definida como una secuencia de datos electrónicos (bits) que se obtienen mediante la aplicación a un mensaje determinado de un algoritmo (fórmula matemática) de cifrado asimétricos o de clave pública, y que equivale funcionalmente a la firma autógrafa en orden a la identificación del autor del que procede el mensaje.

Certificado digital

Es un archivo electrónico que tiene un tamaño máximo de 2 Kilobytes y que contiene los datos de identificación personal de A (emisor de los mensajes), la clave pública de A y la firma privada del propio Prestador de Servicios de Certificación. Ese archivo electrónico es cifrado por la entidad Prestadora de Servicios de Certificación con la clave privada de ésta.

Documento digital

 Es una   información  digital, cuando está codificada en el formato que puede interpretar un ordenador y suele decirse que consiste en series de ceros y de unos (0, 1).” Es decir, el soporte ya no será el papel, sino un soporte electrónico como un disco duro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario