Se denomina a la
sociedad de la información como un estudio de desarrollo social que se
caracteriza por la capacidad de sus miembros los cuales pueden ser ciudadanos, empresas
y administración pública, entre otros; con el fin de obtener o compartir
cualquier información de una manera rápida desde cualquier lugar y de la forma
que se prefiera.
Otra definición
importante es la expuesta por Yoneji Masuda: Sociedad que crece y se desarrolla
alrededor de la información y aporta un florecimiento general de la creatividad
intelectual humana, en lugar de un aumento del consumo natural.
Podemos definir sociedad de la información como una ideología basada en los marcos
mentales del progreso, el crecimiento y la modernidad, desarrollada a partir
del siglo XVIII, sostienen que la incorporación de las TIC en todos los
procesos productivos ciertamente facilita la inserción a los mercados globales,
donde la intensa competencia obliga a reducir costes y a ajustarse de manera
casi inmediata a las cambiantes condiciones del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario